sábado, 13 de junio de 2015

Lenguajes Algorítmicos



Definición de Lenguajes Algorítmicos:

Los algoritmos pueden describirse utilizando diversos lenguajes. Cada uno de estos lenguajes permiten describir los pasos con mayor o menor detalle.
La clasificación de los lenguajes para algoritmos puede enunciarse de la siguiente manera :

  • Lenguaje Natural.
  • Lenguaje de Diagrama de Flujo.
  • Lenguaje Natural de Programación.
  • Lenguaje de Programación de Algoritmos.

Lenguaje Natural.
Es aquél que describe en español, para nuestro caso, los pasos a seguir utilizando un vocabulario cotidiano. Se le conoce como lenguaje jerga cuando se utilizan términos especializados de una determinada ciencia,
profesión o grupo.
Lenguaje de Diagrama de Flujo.
Es aquél que se vale de diversos símbolos para representar las ideas o acciones a desarrollar. Es útil para organizar las acciones o pasos de un algoritmo pero requiere de etapas posteriores para implementarse en un sistema de cómputo.
Lenguaje Natural de Programación.
Son aquéllos que están orientados a la solución de problemas que se definen de una manera precisa. Generalmente son aplicados para la elaboración de fórmulas o métodos científicos.
El lenguaje natural tiene las siguientes características :
Evita la ambigüedad (algo confuso que se puede interpretar de varias maneras).
Son precisos y bien definidos.
Utilizan términos familiares al sentido común.
Elimina instrucciones innecesarias.
Lenguaje de Programación de Algoritmos.
Es aquél que se utiliza para introducir en la computadora un algoritmo específico. Se les conoce también como Lenguaje de Programación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario